Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual (2024-2026)
Proceso de Elección
Queremos compartir contigo quiénes pueden postularse y ser elegidos, así como quiénes tienen el poder de elegir.
¡Tu participación es clave en este proceso!
Descubre más sobre los requisitos y forma parte de esta importante elección:
CANDIDATOS
Requisitos para postular como representantes de los trabajadores ante el CIFHS:
- Ser trabajador activo de la UPCH.
- Haber superado los 6 meses de permanencia en la UPCH.
- Tener como mínimo 18 años de edad.
- De preferencia, tener capacitación en temas de Hostigamiento Sexual Laboral.
- No ser personal de dirección ni de confianza.
- No pertenecer a la Junta Electoral.
- No ser personeros.
- No haber sido miembros del CIFHS por dos (02) períodos consecutivos anteriormente.
- No registrar sanciones disciplinarias en los últimos dos años.
- No registrar antecedentes penales, judiciales y/o policiales.
ELECTORES
Todo el personal de la UPCH, excepto de los que tienen puestos de dirección o de confianza.
PERSONEROS
- Ser trabajador de la UPCH.
- No ser trabajador de dirección y confianza.
- Tener 18 años como mínimo.
- No participar como candidatos ante el CIFHS y no ser de la Junta Electoral.
*Es el trabajador designado, de manera facultativa, por el sindicato de trabajadores o por las listas o candidatos que se postulan. El número máximo de personeros es determinado por la Junta Electoral.
LOS CANDIDATOS ELEGIDOS
Periodo de gestión
Los trabajadores y trabajadoras elegidos como miembros del Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual tendrán un periodo de gestión de dos años.
Funciones
El comité tendrá la responsabilidad de investigar, atender los posibles casos de hostigamiento sexual laboral de los trabajadores administrativos dentro de la institución, emitir recomendaciones de sanción y otros para evitar nuevos casos de hostigamiento sexual, siguiendo lo establecido por la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su Reglamento.